Quantcast
Channel: Club Internacional de Aficionados Practicos Taurinos, Sevilla (España)
Viewing all 212 articles
Browse latest View live

Curso de Tauromaquia en Espartinas y tentadero con Morante de la Puebla a orillas del Guadalquivir. Días 20, 21 y 22 de septiembre. Abiertas las Inscripciones.

$
0
0












 CURSO DE TAUROMAQUIA PARA AFICIONADOS. Días 20, 21 y 22 de Septiembre



 Lugar:

 Viernes y Sábado en la Plaza de toros de Espartinas, Sevilla

 Domingo, Tentadero en Plaza de Tientas de Morante de la Puebla, a orillas del Guadalquivir.


 Dirigido por Eduardo Dávila Miura y Equipo de Profesionales del CAPT

 Clase Magistral de las figuras de los novilleros Javier y Borja Jiménez Avecilla.

 Tentadero: Plaza tientas "Huerta de San Antonio", en La Puebla del Río, a orillas del Guadalquivir.

 Padrino del Curso, Morante de la Puebla

 Información y Reservashttp://clubaficionadospracticos.es/inscripcion/ 


 Atrévete a Sentir la Magia del Toreo


Alejandro Talavante apadrinará el Curso de Olivenza, días 25, 26 y 27 de octubre. Abiertas las Inscripciones.

$
0
0


Alejandro Talavante en su finca de Olivenza, Badajoz.




 El torero de Badajoz, Alejandro Talavante, será el padrino del Curso que el Club de Aficionados Prácticos tiene previsto desarrollar los días 25, 26 y 27 de octubre en Olivenza.


  El CAPT que dirige Eduardo Dávila Miura desarrollará un curso en formato de fin de semana, con clases prácticas y entrenamientos en la Plaza de toros de Olivenza (viernes y sábado) y tentadero en la finca del diestro pacense Alejandro Talavante.


 Ya están abiertas las inscripciones para todo aquel que desee Reservar su plaza para el último Curso del año, un curso que cuenta con el máximo atractivo para todos los aficionados.


 Puedes reservar tu plaza a través de nuestro formulario de Inscripción: http://clubaficionadospracticos.es/inscripcion/


 Más Info: aficionadospracticos@gmail.com

 tfnos 654 497 012 y 605 018 400


"Atrévete a Sentir la Magia del Toreo"

El CAPT participa en el Curso "El valor de ser Taurino" en la UIMP de Santander.

$
0
0










Una clase práctica de toreo de salón puso el broche al curso “El valor de ser taurino” en la sede de la Universidad Menéndez Pelayo de Santander, organizado por la Plataforma Soy Taurino.

En dicha clase práctica, bajo la dirección del Club de Aficionados Prácticos, intervinieron el torero Alberto Aguilar e Ignacio Moreno de Terry, quienes explicaron el manejo del capote y de la muleta a todos los alumnos y participantes.

Los jardines del Palacio de la Magdalena se llenaron de capotes y muletas. Tanto Rafael Peralta Revuelta como Nacho Moreno de Terry participaron como conferenciantes en este Encuentro histórico en el Norte de España.

Un paso más del CAPT, que paralelamente a sus Cursos de fin de semana y tentaderos, desarrolla una importante labor social totalmente altruista, por colegios, hospotales, cárceles y universidades, acercando un poco más los vales de la Tauromaquia al gran público.

Completas todas las plazas para el Curso de tauromaquia para aficionados en septiembre en Espartinas, Sevilla.

$
0
0





Hace varios días que se completaron todas las inscripciones para el Curso a celebrar los días 20, 21 y 22 de septiembre en la Plaza de toros de Espartinas y tentadero en la finca "Huerta de San Antonio" en La Puebla del Río.

Gracias a todos nuevamente por vuestra confianza y recordaros que tenemos abierto el Plazo de Inscripción para el último Curso de fin de semana del año en Olivenza, Badajoz, con Alejandro Talavante como padrino del mismo. 





Último Curso de fin de semana del año en Olivenza, Badajoz. Padrino y Tentadero con Alejandro Talavante. Abiertas las Inscripciones. Reserva tu Plaza.

$
0
0



Información y Reservas: aficionadospracticos@gmail.com

Tfnos 654 497 012 y 605 018 400

Siente la Magia del Toreo!

Programa completo del Curso para Aficionados en Olivenza con Alejandro Talavante. Días 11, 12 y 13 de octubre. Abiertas las Inscripciones.

Horarios aproximados del Curso de Tauromaquia para Aficionados en Espartinas. Días 20, 21 y 22 de Septiembre. Plano de situación de la finca.

$
0
0

Situación de la finca y Plaza de tientas.

Detalles de la Plaza de toros de Espartinas.



Horarios Curso para Aficionados en Espartinas 20, 21 y 22 de septiembre 


Viernes 20 septiembre



16:30 Llegada y Bienvenida Plaza de toros Espartinas

17:00 Toreo de salón. Dirigido por Eduardo Dávila Miura y equipo de profesionales.

20:00 Coloquio con el ganadero D. José Núñez (Ganadería de Los Derramaderos)

22:00 Cena en la Venta Pazos, santuario taurino. En Sanlúcar la Mayor (muy próximo al Hotel Solúcar).



Sábado 21 septiembre

09:00 Desayuno en El Espartal (centro comercial próximo a la Plaza de toros)

09:30 Dinámica de grupos y clases de toreo (capote, banderillas, suerte de varas, muleta, suerte suprema, perfeccionamiento para nivel medio y avanzado).

12:30 Clase Magistral del novillero Borja Jiménez.

14:00 Comida. Almuerzo.

17:00 Perfeccionamiento. Toreo de salón. Plaza de toros.

19:00 Clase de lidia y banderillas de Rafael Cuesta (cuadrilla de Morante de la Puebla).



Domingo 22 de septiembre

08:30 Tentadero “Huerta de San Antonio”,  en La Puebla del Río, a orillas del Guadalquivir (antigua Huerta de Arca y Centro Hípico Las Mimbres).

 Plano de situación de la finca por Google Maps:

 https://maps.google.es/maps?expflags=enable_star_based_justifications:true&ie=UTF8&f=d&daddr=Centro+H%C3%ADpico+Las+Mimbres,+Huerta+Arca,+s.n%C2%BA,+Huerta+de+San+Antonio,+41130+La+Puebla+del+R%C3%ADo,+Sevilla&geocode=CXWF1JmCd56pFZewOAIdLZGj_yFf3wpLU9xNiQ&gl=ES&hl=es

15:30 Foto de familia y Comida campera. Entrega de diplomas.




*Horarios aproximados (pueden variar un poco).
*Alojamiento precio especial Hotel Solúcar (4 estrellas) 38 €/noche Individual o doble Tfno 955 70 34 08

Cartas y escritos: "En mi mundo", por Danatella Paternili, aficionada práctica de Brescia, Italia.

$
0
0



"Yo estuve aquí antes,
No sė decir cómo y cuándo:
Conozco el prado detrás de la puerta,
El dulce aroma penetrante,
Los sonidos susurrantes,
Las luces a lo largo de la costa"
( Dante Gabriel Rossetti)

Esta letra del poeta Rossetti es fundamental para expresar mi sentimiento cada vez que mis pies pisan el suelo español. Sí, creo firmemente que en otras vidas viví en estos lugares... También porque mi porte no engaña...Camino por las calles donde me parece de reconocer los particulares , donde los aromas y los perfumes me llevan a lejanas reminiscencias.

Siento el compás de la música en los músculos , en los tendones y al mover mi cuerpo de forma natural, cuando aprendo a torear. Escalofríos cuando entro en la placita, sobre todo cuando está vacía, cuando el silencio peina perfectamente el círculo de la arena y se trasforma en vértice y atrae a mis sentidos y a mis sensaciones .

Esta vez, ha sido como estar de nuevo a casa, una casa nunca vista, ni conocida, pero que me ha acogido con calor, con el sol, con sus sonidos alegres....

"Donatela" ( adoro mi nombre trabucado en andaluz) Nacho me llama...Esta es la mía. Bajo al Ruedo...Don José Antonio.... Mi Morante, sale conmigo desde el callejón ..... El resto del mundo no existe más... No existe nada más que la maravillosa placita de tienta de la Huerta de san Antonio.... muleta en la derecha.... Meto los riñones .... Cito....Eehhhh vaca.... La becerra embiste.....Espero que meta la cara en la pañosa.....Pienso para mi: " no te muevas,no te muevas"... Siento su fuerza al verla pasar desde delante, ligera como una bandada de mariposas; la emoción me acomete , está pasando, estiro mi mano derecha... después p´alante .... cito de nuevo, me acaricia la cadera, pasa se gira y se para.... Morante a mi lado dándome consejos: "Crúzate. No tengas prisa, baja la mano, ahora con la izquierda"...

Lo siento... No tengo palabras para exprimir todas mis emociones...

Pienso en mi familia española que es el Club Aficionados Prácticos Taurinos, pienso que después sólo tres meses de operarme de un cáncer, ya estuve en el ruedo...Pienso que sin todo eso no habría podido superar mi enfermedad, pienso que he tenido la fuerza de la superación porque estuve pendiente para regresar, pienso que cuando estoy aquí con vosotros, cuando puedo tentar y hacer lo que más amo, cuando siento todo el cariño y la amistad del grupo, cuando miro la dehesa y el azul del cielo andaluz ..... Entonces sé que he tenido esperar más de media vida para entender que sólo aquí toreando puedo ser Feliz.

Gracias para haberme abierto vuestro mundo y vuestro corazón. Donatella.

Este otoño volvemos a colaborar con la UIMP en el Curso "La Tauromaquia en el mundo. Tradición y modernidad". Abierto el plazo de Becas e Inscripciones.

$
0
0






Revisión del toreo en Sevilla. Curso Otoño 2013.

“La Tauromaquia en el mundo. Tradición y modernidad.”, pretende abrir una nueva visión sobre los horizontes a los que se encamina el toreo.

“Economía y futuro del toro en el campo”. Ganadero de reses bravas, por Carlos Núñez, Presidente Unión de Criadores de Toros de Lidia.

“El toreo como escuela de valores”, Eduardo Dávila Miura, torero y apoderado de toreros.

 “Visión y conversión al toreo. De antitaurino a apasionado”, Reza Hosseinpour, Médico y Cirujano iraní.

“La cuadrilla americana. Extranjeros en la Fiesta”, Salvador Gutierrez Solís. Escritor.

“Los toros en el SXXI. Tauromaquia, internet y nuevas tecnologías”, Rafael Peralta Revuelta, Director de Marketing y Comunicación.

"El mundo del toro en las empresas y grandes compañías", Ignacio Soto. Area Manager de Nesspreso.



El domingo se desarrollará un Taller de tauromaquia con unas clases prácticas de toreo y dinámica de grupos en la finca “Zahariche”, en la ganadería de Miura en un equipo formado por Eduardo Dávila Miura, Ignacio Moreno de Terry y Rafael Peralta Revuelta.


Objeto de estudio en foros universitarios, el toreo necesita adaptarse a los tiempos modernos teniendo en cuenta los pilares que lo sustentan. Una revisión interesante, con jóvenes protagonista de la Fiesta, desde una perspectiva plural y necesaria.

 La tauromaquia, como uno de los principales espectáculos de masas, abarca sectores tan amplios como la economía, el turismo, la medicina, el derecho, la literatura, las artes, el mundo de la empresa o las nuevas tecnologías.

 El testimonio de personas vinculadas al toreo, pero con distintos perfiles, nos aportan una visión rica y variada de la Fiesta. Conocer la actualidad del campo bravo de la mano de uno de los principales ganaderos, aprender los valores que sustentan los pilares taurinos con un  torero y apoderado de referencia, reflexionar sobre el discurso de un cirujano "no taurino" que se convierte y acerca a los secretos de la tauromaquia, viajar por el apasionante ruedo para saber más sobre los extranjeros que hicieron su particular paseíllo o ver cómo se adapta un arte ancestral a las nuevas tecnologías, son temas de enorme interés para el aficionado o para el curioso que quiere aproximarse aún más al apasionante planeta de luces y sombras del toreo.




Información y Reservas
Secretaría de Alumnos: 
Uimp Sevilla
Patio de Banderas 1
41004 Sevilla
Teléfonos: 954228731 – 954212396
Fax: 954-216433
Email:
vvaro@uimp.es

Nace Bull Team, el espíritu y los valores del toreo para el liderazgo y teambuilding de empresas.

$
0
0








Los mismos que una vez tomaron como iniciativa el crear un Curso de Aficionados Prácticos TaurinosDávila MiuraRafael Peralta y Nacho Moreno de Terry, ahora van más allá e incorporan la actividad taurina a los grupos empresariales. Lo han llamado Team Building Taurino y está basado en el coaching a empresas, que nace como modelo de gestión que se tiene en cuenta para mejorar la labor de los directivos así como el trabajo en equipo. Dávila Miura es quién ayudará a la comprensión del paralelismo que existe entre la empresa y el toro también con charlas de formación y conferencias.

A raíz del coaching nacieron múltiples vertientes entre las que se encuentran el natural coaching, donde está enmarcado el Bull Team por tener relación con el campo y la naturaleza. El objetivo de esta técnica es, a través del aprendizaje taurino prepararse mentalmente para afrontar compromisos claves, buscar objetivos y éxito en el trabajo, siempre con un paralelismo con el ámbito taurino.

Los pioneros en este tipo de coaching llevarán a los participantes a desarrollar habilidades mediante metodología basada en el aprendizaje. Para ello, celebrarán un taller con dinámica de grupos dirigida por el propio equipo de profesionales, donde los integrantes podrán probar y sentir la dificultad por la que pasa un torero. 

El desarrollo de la inteligencia emocional, la motivación, el talento, la acción estratégica, la capacidad de vencer el miedo, la toma de decisiones, y valores como la habilidad, la superación, la responsabilidad, el compañerismo o el éxito, están presentes en esta nueva concepción del toreo como actividad participativa para grupos y empresas. 'Descubre el valor que llevas dentro' es el lema de esta nueva modalidad que se explica en www.bullteam.es. La práctica del Team Building taurino nos ayuda también a aumentar la autoestima, y es una forma distinta y original de construir equipos (Portal Mundotoro.com)



 Noticias Relacionadas: 

Mundotoro: http://www.mundotoro.com/noticia/%C2%BFque-es-el-bull-team/104205

Diario Expansión http://www.expansion.com/2012/06/15/directivos/1339778345.html

Más información:  www.bullteam.es

 info@bullteam.es          Tfnos 654497012 y 605018400

  "Descubre el valor que llevas dentro"

Curso Tentadero de un día en la Ganadería de Gerardo Ortega. Domingo 1 de Diciembre. Abiertas las Inscripciones.

$
0
0



Antes del Puente de la Inmaculada, y ante la demanda de alumnos y aficionados, hemos organizar un Curso muy especial. Se trata de un Curso con Tentadero en un sólo día, dirigido por Eduardo Dávila Miura y su equipo de profesionales en una de las ganaderías más apreciadas por las figuras, la de Gerardo Ortega. 

Día 1 de Diciembre

Ganadería de Gerardo Ortega
(en Santa Olalla de Cala, Huelva)

09:30 hs llegada a la finca. Toreo de salón.
       Entrenamiento y perfeccionamieto.

    12:00 Tentadero de becerras (añojas y eralas)

        15:30 Aperitivo y comida campera. Convivencia.


20 plazas 20

                (Los participantes saldrán a torear en dos becerras distintas)


Más Información e Inscripciones: 

 aficionadospracticos@gmail.com

   Tfnos 654 497 012 y 605 018 400


Es tu oportunidad, Ven a Sentir la Magia del Toreo!!

Programa Completo Curso Especial Año Nuevo 2014. Abiertas las Inscripciones. Comienza el Año por la Puerta Grande!!

$
0
0









Estimad@s Aficionad@s!!


 Queremos empezar el 2014 por la Puerta Grande, por eso hemos diseñado un Curso muy especial para todos vosotros.

 Este Curso tendrá un formato distinto, combinando cultura, arte, gastronomía taurina y... por supuesto, Toreo!!

Como podéis ver en el Programa adjunto, el viernes 24 de enero visitaremos la Plaza de toros de Sevilla y el Museo de la Real Maestranza. El sábado estaremos entrenando en la Plaza de toros de Espartinas con el maestro Eduardo Dávila Miura y por la tarde, tendremos la oportunidad de conocer la ganadería de Partido de Resina.El domingo, todos los participantes tendrá la oportunidad de torear en la ganadería de Hermanos Garzón (procedencia Núñez del Cuvillo).


 Este Curso, de manera excepcional, en el mismo precio de otros cursos (225 euros) incluye, además:

 A) Entrada para visita a la Plaza de Toros de Sevilla y Museo de la Real Maestranza..

 B) Clases de toreo de salón con Taller de tauromaquia y dinámica de grupos. 

 C) Visita guiada a la ganadería de Partido de Resina (antiguo Pablo Romero). 

D) Tentadero con oportunidad de salir a torear en Ganadería Hnos Garzón.

E) Comida campera del domigo y Diploma acreditativo.


 Debido a que ya se ha publicado la noticia en redes sociales y en medios de comunicación, tenemos un buen número de inscritos, por lo que si estáis interesados os recomendamos que no tardéis en enviarnos vuestra Inscripción.

 Podéis Reservar Plaza realizando transferencia de 90 € a nuestra c/c BBVA  0182-7540-97-0201500127 enviando el justificante bancario junto con la Inscripción por fax 954 22 00 50 o por correo electrónico al mail aficionadospracticos@gmail.com 
No te pierdas el primer acontecimiento taurino del añoAtrévete a Sentir la Magia del Toreo.


Curso-Tentadero Ganadería de Juan Antonio Ruiz "Espartaco"

Curso Especial de Año Nuevo 2014. Abiertas las Inscripciones. Hacemos tarjeta personalizada para Regalo de Navidad. Reserva tu Plaza.

Curso Especial 21, 22 y 23 de Febrero. Ganaderías de Cuadri y Juan Pedro Domecq. Abiertas las Inscripciones.

$
0
0









  Más información: www.clubaficionadospracticos.es

 aficionadospracticos@gmail.com

 Tfnos 654 497 012 y 605 018 400


 Alojamiento gratuito en el Monasterio de Loreto, Espartinas

Plazas limitadas.

 "Atrévete a sentir la magia del toreo"


Un Maestrante en el ruedo, artículo publicado en el diario La Razón.

$
0
0


Joaquín Guajardo-Fajardo, junto con Dávila Miura en la Puerta del Príncipe.






Admiro las instituciones que permanecen en el tiempo durante siglos. Y más aún, si tienen entre sus principales fines, el bien social. La Real Maestranza de Caballería de Sevilla es una corporación centenaria, que destina buena parte de sus recursos a causas benéficas. Con un edificio que, gracias al cuidado y esmero de los maestrantes, es hoy día uno de los monumentos más visitados de la ciudad. El coso del Baratillo goza de una riquísima historia y de un enorme patrimonio artístico. A las obras de arte que se pueden contemplar en su museo taurino, hay que sumarle los objetos que pertenecieron a legendarios toreros. Y es que, a raíz de la Real Maestranza, fundada en 1670 por maestros del arte de la jineta, nacieron las bases de la tauromaquia. De aquella práctica caballeresca, surgió el toreo a pie, que tanto ha evolucionado hasta nuestros días. Hay quien afirma que las corridas de toros tienen los días contados. Máxime cuando cinco de la principales figuras de la actualidad han decido no anunciarse en la Feria de Abril por diferencias con la empresa. Pero los toros siguen interesando. Y existe un turismo creciente, que trata de acercarse y descubrir los secretos de una liturgia mágica y ancestral. Pisar el albero de la Maestranza, infunde el recogimiento y el respeto propio del que camina silencioso por una arena sagrada. El Diputado de Plaza, Joaquín Guajardo-Fajardo, no sólo nos abrió las puertas del mítico ruedo sino que toreó, junto con otros alumnos, en el curso que el Club de Aficionados Prácticos organizó este fin de semana. El Marqués de la Peña de los Enamorados dictó en la arena el mejor discurso que podía escribir un maestrante: el apoyo a la promoción y fomento a los valores taurinos y de nuestra cultura.

 (Publicado en La Razón, edición Adanlucía, por Rafael Peralta Revuelta)

Así fue nuestro Curso Especial de Año Nuevo. No te pierdas nuestros próximos eventos.

Fin de Semana con el CAPT en la Feria de Olivenza. Días 8 y 9 de Marzo. Alojamiento y Curso con Tentadero en Portugal. Abiertas las Inscripciones.

$
0
0






         FIN DE SEMANA FERIA DE OLIVENZA 2014
 Con motivo de la Feria de Olivenza queremos ofreceros un Fin de Semana exclusivo en la primera Feria importante de la temporada taurina, donde estarán El Juli, Morante, Ferrera, Talavante, Manzanares y Miguel Ángel Perera,  para unMáximo de 20 personas.
La idea es estar 2 Noches en Olivenza y participar en un Curso con Tentadero con el Club de Aficionados Prácticos, ajustando los horarios para poder  asistir a todos los Festejos del abono.
-Llegada a las 16:30 horas. Para quien desee ir a la Novillada.
-Cena-convivencia el viernes. Alojamiento (Máximo 20 personas).
-El sábado 8 de Marzo, a las 9:30 hs Curso-Tentadero en “Herdade Monte D´Alcobaça”, en Elvas, a 20 mns de Olivenza. Ganadería Ortigao Costa (procedencia “El Torreón”). Dos horas de entrenamiento y Tentadero.
-Comida campera. Vuelta a Olivenza para quien quiera asistir a los toros.
-Alojamiento (Albergue. En pleno centro de Olivenza).

El Fin de Semana de Tauromaquia para aficionados  incluye:
-Mini Curso de toreo de salón, con material didáctico (capotes, muletas, …) con equipo de profesionales, Tentadero real con becerras para salir a torear en Ganadería de Ortigao Costa (Elvas, Portugal), dirección y asesoramiento durante la lidia y Comida Campera.
En el mismo precio este Curso incluye, además, de forma Excepcional:.
-Alojamiento de 2 noches (viernes y sábado) en Albergue Municipal de Olivenza.
PRECIO TOTAL (con Descuento)  175 €
El toreo al alcance de ti… No pierdas esta oportunidad
Una iniciativa del Club de Aficionados Prácticos         ¡PLAZAS LIMITADAS!


CLUB AFICIONADOS PRÁCTICOS TAURINOS
www.clubaficionadospracticos.eswww.clubaficionadospracticos.es
Tfnos: 654497012 y 605018400
 CON LA COLABORACIÓN ESPECIAL DE:
                                                                   Fundación Eurotoro     Excmo Ayto. de Olivenza




La Ola Taurina... Resumen Curso Febrero. Tentadero en la Ganadería de Juan Pedro Domecq.

Cartas y escritos: Tauromaquia, bendito 'veneno', por Carlos Moya, periodista y Director del programa "Los toros en la Onda", de Onda Cero Radio.

$
0
0








Tauromaquia, bendito 'veneno'
De Ecuador y México, pasando por Irlanda o París y Milán hasta Espartinas. Todo, por una afición que despierta un envenenado deseo de coger una muleta o un capote y sentir por unos días lo mismo que sus ídolos cuando se ponen delante de la cara del toro. Y es que, el Club de Aficionados Prácticos Taurinos (CAPT), que lidera el diestro Eduardo Dávila Miura, inauguró el pasado fin de semana su cuarta temporada con un nuevo curso en la plaza de toros de Espartinas, con visita a Cuadri y tentadero en Juan Pedro Domecq, incluido durante la jornada dominical.
Son ya más de 1500 alumnos los que han pasado por las manos del maestro y su equipo de colaboradores, con Ignacio Moreno de Terry y Rafael Peralta Revuelta, entre otros. De esos aficionados que se han acercado para aprender y experimentar la magia de la tauromaquia desde que el club comenzó su andadura, han llegado curiosos de todas las partes del mundo, hasta un total de 16 nacionalidades distintas, confirman los organizadores.
Para esta ocasión, y en la primera parada del circuito 2014, que llevará el curso a Olivenza o a El Escorial, la presencia internacional también ha estado ante las enseñanzas de los profesores. Es el caso de Colm Chan, un irlandés de 31 años, que por afición no ha dudado en dejar pasar la oportunidad que se le ponía por delante y hacerse los 1700 km que hay entre Dublín y Sevilla.
En un raso 'espanglish' comenta: "Soy aficionado desde niño. Antes de acostarme leía libros de Manolete o Joselito y sentía mucha curiosidad", afirma. Se enteró por el curso a través de las redes sociales. Fue desembarcar en Sevilla y visitar lo que para él es como "un templo sagrado", la plaza de toros de la Maestranza. El pasado año estuvo en los encierros de San Fermín, donde terminó por convencerse de que quería conocer más de cerca el mundo del toro, ya que, confiesa, "lo que veo no lo entiendo, no sé nada de tauromaquia, pero cuando veo una corrida de toros, me transmite una emoción especial". 
Franco y Norma son padre e hija,  respectivamente, y han vuelto desde Milán a repetir otra vez. "La afición me vino por mi madre. Me hablaba mucho de Dominguín por haberse casado con una italiana (Lucía Bosé). A partir de ahí leí mucho, fue la época de El Cordobés padre, todo un crack". A sus 62 años, y ya jubilado, comenta, "para lo poco que me queda por disfrutar, algún capricho me puedo permitir, y esto me encanta". Y esa pasión también se la transmitió a su hija. "Es un mundo tan complejo que me despierta curiosidad y quiero aprender y saber el por qué de las suertes y de todo lo que rodea a la tauromaquia", comenta Norma. Tanta es la pasión que tienen, que ya han confirmado su presencia para la próxima clase, en Olivenza. 
La clase se divide en cinco grupos que desarrollan la enseñanza de cada una de las suertes, cada una impartida por los monitores, y siempre bajo la atenta mirada de Dávila Miura, que corrige a los alumnos y les explica. José Ramón Ibisate, de Álava, que se ha cruzado media España acompañado por su mujer, destaca que es principiante en el curso, y "estoy disfrutando como el que más".
De un poco más cerca, Chiclana de la Frontera, es Paco Belizón, y pese a sus 64 años derrocha gran entusiasmo y vitalidad, sobre todo aprendiendo con los palos el tercio de banderillas, emulando a El Fandi. Enfundado con los colores azul y amarillo del Cádiz C.F., otra de sus pasiones, es la segunda vez que participa. "Es un lujo sentir cómo se prepara un profesional. El ambiente que se respira con los profesores, el entorno, aquí en la plaza, y los compañeros, te embriaga y te engancha, es un 'gusanito' especial. Si hubiera sido hace 20 años y tuviera seis u ocho kilos menos, habría intentado ser torero", comenta con algo de guasa. 
Adrián Girand, francés de 27 años, llego de París. En su cultura de origen los toros también tienen gran importancia. "Para mí es emocionante aprender las chicuelinas, montar la muleta o entrar a matar en el carretón. Lo más difícil son las banderillas, pero merece la pena". Rita Medrano y Juan Carlos Sabay, de México y Ecuador, estudian en Madrid, y la pasión que tienen por los toros les ha llevado a disfrutar de su afición por un fin de semana. "Desde pequeña me ha encantado. Me ha costado mucho coger la muleta, pero le hemos echado arrojo", dice Rita. "En Quito -según Juan Carlos- ya tenté varias veces, y me salía bien, pero de aquí me llevo bastantes enseñanzas del maestro que me van a servir para perfeccionar la afición". 

Todos ellos disfrutan con los trastos, y dan salida a la afición que llevan dentro. Ninguno aspira a ser torero, pero como bien dice Rafa Peralta, "vienen a cumplir su sueño".    
Viewing all 212 articles
Browse latest View live